Preguntas de respuesta múltiple en los exámenes (digitales): ¿qué son y cómo funcionan?
Todo el mundo ha hecho alguna vez un examen que consistía en una o varias preguntas de opción múltiple. ¿Por qué es tan popular esta pregunta? ¿Y cuáles son los consejos útiles para preparar buenas preguntas tipo test?
¿Qué es una pregunta de respuesta múltiple?
Tanto en las pruebas formativas como en las sumativas, las preguntas de opción múltiple suelen utilizarse para conocer los conocimientos y las aptitudes de los candidatos. En este tipo de pregunta cerrada, el participante elige una respuesta de una lista de múltiples opciones de respuesta. El montaje es tan sencillo como parece. Sólo una de las opciones de respuesta es correcta y las demás, obviamente, no lo son.
Lo que hace única a la pregunta de opción múltiple es que hay una respuesta posible. Esto contrasta con la pregunta de selección múltiple (LINK), en la que son posibles múltiples opciones de respuesta.
Ejemplo y distribución de la puntuación de una pregunta tipo test
Todo el mundo se ha enfrentado alguna vez a una pregunta tipo test. Un ejemplo sencillo es el siguiente.
Pregunta:
¿De qué colores está compuesto el logotipo de Optimum Assessment?
Opciones de respuesta:
- Rojo y negro
- Negro y gris
- Rojo y amarillo
- Gris y naranja
Distribución de la puntuación:
En el ejemplo anterior, puede elegir dar 1 punto por la respuesta correcta (A). Las restantes opciones de respuesta (B, C y D) obtienen 0 puntos.
Ventajas, prestaciones y características
Además de que los candidatos suelen estar familiarizados con esta forma de examen, las preguntas de opción múltiple tienen otras ventajas. Estos beneficios se refieren principalmente a la organización revisora.
- Evaluación rápida y eficaz: las preguntas de respuesta múltiple son rápidas de revisar porque los resultados pueden procesarse automáticamente. Al fin y al cabo, una respuesta es correcta o incorrecta. Así, el programa informático puede leer los resultados muy fácilmente.
- Evaluación objetiva: las preguntas obligan al participante a elegir una respuesta concreta. Así se evita la subjetividad en el proceso de corrección. Consejo: lea también cómo evaluar objetivamente las preguntas abiertas.
- Fácil de crear y gestionar: cree y gestione fácilmente preguntas de opción múltiple con el software de evaluación digital. De hecho, su diseño es bastante sencillo.
- Es posible realizar pruebas aleatorias: los programas informáticos de pruebas digitales ofrecen la posibilidad de aleatorizar los exámenes. Así se limitan las posibilidades de fraude en los exámenes y se garantiza la imparcialidad de los mismos.
Desventajas de las preguntas tipo test
¿Este tipo de pregunta sólo tiene ventajas? Desgraciadamente, no. Por supuesto, el uso de preguntas de opción múltiple también tiene sus inconvenientes. Aquí nombramos algunas de ellas:
- Medición limitada de los conocimientos: las preguntas de opción múltiple sólo ofrecen una evaluación limitada de los conocimientos y aptitudes de los participantes. Esto se debe a que el tipo de pregunta sólo ofrece una opción de respuesta, que puede no ser suficiente para comprender todo el material.
- Probabilidad de adivinar: En una pregunta de opción múltiple, los candidatos tienen la oportunidad de adivinar la respuesta correcta. Tenga esto en cuenta, ya que afecta a la fiabilidad y validez de la prueba.
- Información limitada: Las preguntas de opción múltiple proporcionan información limitada sobre los conocimientos y habilidades de los participantes. Con una sola respuesta correcta, no ofrecen ninguna información sobre cómo llegaron los participantes a su respuesta. Por supuesto, esto se aplica a todas las preguntas cerradas, por lo que hay que considerar la posibilidad de utilizar preguntas abiertas.
- No sirven para todos los exámenes: las preguntas de opción múltiple no sirven para todos los tipos de examen. Considere la posibilidad de evaluar competencias que no puedan expresarse en una única respuesta, como las competencias prácticas.
Consejos para preparar preguntas tipo test
Hay algunas pautas que puede tener en cuenta a la hora de preparar preguntas tipo test.
- La pregunta debe ser concisa y concreta.
- Utilice un lenguaje claro y comprensible.
- Evite ambigüedades y/o solapamientos en las opciones de respuesta.
- Ofrezca suficientes opciones de respuesta para hacerse una idea precisa de los conocimientos del participante.
- Realice un análisis adecuado de las técnicas de examen para mejorar las preguntas de sus exámenes.
- Compruebe que la pregunta y las respuestas no contengan errores gramaticales ni lingüísticos.
¿Busca más directrices generales para agilizar su proceso de pruebas digitales? Lea también nuestro blog:«Cómo crear un buen test«.
Conclusión: preguntas de respuesta múltiple en los exámenes (digitales)
Hay una razón por la que las preguntas de respuesta múltiple son tan populares. Su capacidad de aleatorización y su evaluación rápida y eficaz la convierten en un tipo de pregunta muy popular. Cuando elabore un test, asegúrese siempre de elegir el tipo de pregunta adecuado. Si tiene alguna pregunta al respecto, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Nuestros consultores en tecnología de pruebas estarán encantados de pensar con usted para lograr una experiencia de pruebas óptima. ¿Busca un paquete completo de pruebas digitales? A continuación, lea más sobre Optimum Assessment Platform.